Sistema; indicadores o índices; calidad; partidos, etcétera son términos de amplio espectro. Por eso, estas palabras hacen suponer a quien lee los titulares que ya sabe de qué va la cosa. Y, de esta forma, el lector, en lugar de interpretar el texto que sigue, lo traduce sobre la marcha a su propio idioma, es […]
Fomentar la confianza de los ciudadanos
Los ciudadanos y las instituciones políticas convivimos en un territorio del que, por no tener, no teníamos ni mapa. Hasta ayer, jueves 27 de junio de 2013, día en que se hizo público el primer atlas[1]. Un atlas que, entre otras cosas, contiene la relación detallada de las principales organizaciones del mundo que actúan como […]
Asociacionismo y sociedad civil
Recuerdo las viñetas de Mafalda que hacían reflexionar inocentemente sobre la situación del mundo y las personas que en él vivimos, y sobre los problemas sociales cotidianos. Una niña de clase media acomodada haciendo de voz de la conciencia del ciudadano. Una niña con altos valores de justicia e igualdad, soñadora e idealista, y que […]
Espacio abierto
Nos encontramos en una situación en la que los problemas no pueden seguir siendo resueltos solo con las instituciones -que se encuentran obsoletas-, sino que la ciudadanía debe asumir un papel principal en la resolución de los problemas que nos implican a todos. Como dice el sociólogo Ulrich Beck, es necesario “no solo una política […]
Cómo se gestó el logotipo
Tradicionalmente la esencia de la democracia ha residido en el parlamento, una institución elegida por los ciudadanos que tiene la función de representar sus intereses e ideologías a la hora de legislar. Y cuando hablamos de parlamento, siempre solemos verlo representado por medio de un semicírculo formado por puntos, cada punto es un parlamentario y […]