Una plataforma de medios independientes compuesta por 16 cabeceras promovió la realización de una encuesta sobre la monarquía española. El trabajo fue llevado a cabo en octubre de 2020 por 40dB, agencia de investigación fundada por Belén Barreiro, expresidenta del CIS (2008 – 2010). Los resultados de la encuesta dieron lugar a un debate organizado […]
Populismos
Pierre Rosanvallon (73) es profesor de historia moderna en el Colegio de Francia y director de estudios en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (EHESS). En enero del año pasado, Éditions du Seuil publicó su libro, «Le siècle du populisme»; apenas ocho meses después, apareció traducido al español por Irene Agoff, en Galaxia […]
EL PCE ante el asalto al Capitolio
El pasado jueves 7 de enero, el Partido Comunista de España hizo público un Comunicado sobre los hechos que tuvieron lugar la víspera en Washington D. C., capital de los EE. UU., concretamente en el Capitolio, edificio donde tiene su sede el Congreso, órgano bicameral (Cámara de representantes y Senado) que es el depositario del poder legislativo […]
… los partidos seguían ahí
Reproducimos a continuación el artículo de opinión de Sofía de Roa publicado hoy, miércoles 14 de octubre, en EL SALTO bajo el título Y cuando llegó la república, los partidos seguían ahí. Sofía de Roa forma parte desde 2013 del equipo humano que impulsa la Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas. Master en Comunicación, […]
Politics by doing
En el marco del proyecto Acción Democrática para la Paz del Netherlands Institute for Multiparty Democracy de Colombia, proyecto financiado por la UE, tuvimos ocasión de trabajar para los principales partidos y movimientos políticos del país y aplicar la metodología que, de inspiración público/privada, nos fue requerida; una metodología que consta de tres tiempos, a […]
Explicación no pedida
Son dos formas de posar ante la cámara: mostrando las palmas de las manos y con los brazos cruzados. La primera imagen pertenece a la serie No oculto nada, una propuesta del afamado fotógrafo vitoriano Alberto Schommer, una de las cimas del arte fotográfico español. La segunda apareció en la cubierta del El Páis Semanal […]
Mucho por hacer
En Cerco a la democracia, Francesc de Carreras pone el dedo en la llaga: los partidos políticos, para ser democráticos, deberían abrirse a la sociedad y para ello –recuerda el profesor– existen varios mecanismos, entre otros, los siguientes: En el momento electoral: “listas desbloqueadas y abiertas, fórmulas mayoritarias, elecciones primarias para elegir candidatos” En el […]
La tiranía del pensamiento simple
En mayo de 2013, José María Martín Patino escribió esta entrada en nuestro blog. Hoy, al momento de su muerte, la reproducimos emocionados por la vigencia de su contenido y, sobre todo, como muestra de gratitud por el ejemplo de honestidad, personal e intelectual, que nos legó. *** ¡Bienaventurados los españoles que confunden la verdad […]
Tiempo de elecciones
A pesar de la participación de partidos políticos y movimientos sociales municipalistas inéditos hasta la fecha, el espectáculo electoral en Andalucía se ha desarrollado conforme a los patrones de siempre. Pues los oradores: Hablaron en nombre de… no se sabe concretamente qué o quién Prometieron poco menos que la luna Actuaron en los escenarios y […]
¿Para cuándo mejora continua?
Empoderar al ciudadano, hacerle partícipe de las decisiones… Términos como estos cada vez los escucho más, pero no en boca de partidos políticos sino en los médicos y demás profesionales de la salud. Existe una opinión generalizada en el mundo de la medicina de que hacer partícipe al paciente e incrementar su formación repercute en […]
-¿Qué le duele? -¡La realidad, doctor!
En un momento como el actual de degeneración cultural y de renacimiento político, la batalla por la confianza la ganará aquella o aquellas formaciones que curen las heridas abiertas en una sociedad, que ha roto las relaciones entre representantes y representados. A través de un fuerte componente de compromiso y de una responsabilidad aún inéditas, […]
Cuentas Claras
Tres son los objetivos del grupo ciudadano Cuentas Claras: – Que la Ley de Transparencia incluya medidas concretas y efectivas para asegurar la fiscalización de los gastos e ingresos tanto de los partidos, las fundaciones y asociaciones vinculadas, como de los cargos electos – Exigen un cambio de la Ley de Financiación de Partidos Políticos […]
La organización, un debate sin glamour (I)
El diagnóstico crítico a la actuación de los partidos políticos inspira numerosas terapias que tratan de llevar a la práctica la llamada «democracia interna». Pero, no siempre son compatibles entre sí: se les exige contundencia y unidad pero que resistan las tentaciones oligárquicas, que promuevan una toma de decisiones ampliamente participada, y que el control […]
Búsqueda de una mejor ley de transparencia
Acces Info Europe, ONG de derechos humanos, está centrada en el derecho al acceso de la información y la transparencia a todos los ciudadanos. Aunque la sede se encuentra en Madrid, trabaja en red a nivel internacional –algo imprescindible para ellos- con otros colaboradores. Se trata de un equipo pequeño, de unas seis personas, y […]
La brújula
Todo sucede como si hubiéramos perdido el norte. La gran brújula socio política gira enloquecida entre diferentes ejes magnéticos: [Ideológico: izquierdas – derechas], [Populista: casta – gente], [Generacional: lo viejo – lo nuevo], etcétera. Sí, todo parece indicar que la aguja no sabe a qué campo de fuerzas responder. La Asociación por la Calidad y […]
Ciudadanía empoderada
La crisis de los medios convencionales y la de los partidos políticos van de la mano. No han querido ver que las cosas estaban cambiando y así, estas dos profesiones se han quedado caducas en sus formas de hacer. Dos profesiones que en vez de haber estado dando prioridad a las exigencias ciudadanas, han estado […]