En mayo de 2013, José María Martín Patino escribió esta entrada en nuestro blog. Hoy, al momento de su muerte, la reproducimos emocionados por la vigencia de su contenido y, sobre todo, como muestra de gratitud por el ejemplo de honestidad, personal e intelectual, que nos legó. *** ¡Bienaventurados los españoles que confunden la verdad […]
De regreso a Atenas
El ideal de la democracia directa ateniense fracasó al degenerar en populismo, demagogia e ingobernabilidad. Siglos después se reinventó en Estados Unidos como democracia representativa, “un sistema en el que más que permitir al pueblo gobernarse a sí mismo, se le concedía el poder de elegir y deponer a sus gobernantes”i. El camino desde la […]
Ciudadanía empoderada
La crisis de los medios convencionales y la de los partidos políticos van de la mano. No han querido ver que las cosas estaban cambiando y así, estas dos profesiones se han quedado caducas en sus formas de hacer. Dos profesiones que en vez de haber estado dando prioridad a las exigencias ciudadanas, han estado […]
Entrevista en La Marea
De Trinidad Deiros, publicado en La Marea el 6 de Junio de 2013: “Los partidos políticos funcionan como un motor oxidado, sin ningún control de calidad” “Sin conocer y saber cómo funcionan los asuntos públicos, el ciudadano está a merced de su propia ignorancia”. Esta declaración de intenciones resume el espíritu de una iniciativa de reciente […]
La calidad bien entendida (y 6)
Queremos llenar España de semáforos. En esta última entrega de la serie La calidad bien entendida resumimos qué es esto de los semáforos, por qué lo hemos diseñado así y cómo lo estamos haciendo. El para qué del asunto ya lo conocen nuestros seguidores: La iniciativa SIC (Sistema de Indicadores de calidad) es la primera […]
¿Por qué participar?
«La participación ciudadana es el corazón de la democracia». En el 95 Verba, Sholzman y Brady resumían así lo que conlleva la presencia de los ciudadanos en política. Su idea sobre lo que es implicarse en los asuntos públicos es una de las muchas que reclaman el poder que debe tener la sociedad en el […]
¿Eres político o eres un idiota?
Mucha gente desconoce que la palabra idiota proviene del término griego idiotes, con el que se definía en la Grecia Clásica a quien, a pesar de tener la condición de ciudadano y de reunir una serie de requisitos que le permitían participar en los asuntos públicos, eludía ejercer de forma activa la condición de político […]
La calidad bien entendida (3)
Hemos dado cuenta ya del significado que adoptamos cuando hablamos de Indicadores de Calidad -ese compromiso con el futuro- y a qué calidad nos referimos -aquella que se define por acumulación de experiencia en ambos sentidos, o sea, los partidos políticos y los ciudadanos-. Prosigamos nuestra peculiar andadura estival acotando aún más esa idea tan […]
A vueltas con la crisis
Me voy a permitir llevarle la contraria a mi maestro y amigo Felipe Gómez-Pallete: lo de la “crisis de valores” me parece otra de las máscaras, una síntesis muy completa de los cuatro ídolos Baconianos: los prejuicios de la especie (idola tribu), los culturales (idola specus), los del lenguaje (idola fori), y los de la […]