Cambio de paradigma o cambio de época; época de cambios o época de guerras. Llamémoslo como queramos. El caso es que el tsunami poliédrico que nos arrasa (sanitario, político, cultural, social, económico y, por tanto, mediático) puede interpretarse desde muy diferentes ángulos. He aquí dos posibles puntos de vista. INTERPRETACIÓN 1: UNA TEORÍA EVOLUTIVA (dedicado […]
Coronavirus. Consejos y advertencias
La Organización Mundial de la Salud ha difundido recientemente un breve documento sobre el COVID-19. Creo que merece la pena ponerlo a disposición de nuestros seguidores. Contiene 14 advertencias y consejos expuestos de forma muy didáctica, que considero de mucha utilidad en estos momentos. Si estás interesado, aquí puedes descargarte la versión en español que […]
Nuevas fuentes de credibilidad
Acaba de aparecer el número 10 de la Revista Española de la Transparencia que “cuenta con nueve artículos y dos recensiones de libros. Los temas que se abordan en este número están relacionados con las infracciones del derecho de acceso, la transparencia en los parlamentos, la participación ciudadana, la prevención de la corrupción y la […]
Ética empresarial y motivación moral
Desde su fundación en 2012, la Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas (ACCD) elabora diversos documentos (artículos, libros, etc.) que difundimos entre nuestros seguidores. Es nuestra modesta contribución en favor de una ciudadanía crecientemente ilustrada. También compartimos, con el permiso de sus autores, otros trabajos que, por su interés, creemos sirven a la causa […]
Politics by doing
En el marco del proyecto Acción Democrática para la Paz del Netherlands Institute for Multiparty Democracy de Colombia, proyecto financiado por la UE, tuvimos ocasión de trabajar para los principales partidos y movimientos políticos del país y aplicar la metodología que, de inspiración público/privada, nos fue requerida; una metodología que consta de tres tiempos, a […]
Predeterminar el resultado
En El ‘procés’ y la defensa de la complejidad política, Daniel Innerarity –uno de los autores de referencia de esta Asociación– defiende que “todo lo que sea imponer uno de los dos modelos de decisión implica predeterminar el resultado”. Se refiere a estos dos modelos: el de quienes “quisieran en principio poder decidir ellos mismos […]
Respuesta de Daniel Innerarity
Nos complace mucho compartir con nuestros seguidores la respuesta que nos envía Daniel Innerarity a la carta abierta recientemente publicada en este mismo blog, con motivo de un artículo suyo publicado en La Vanguardia. En tiempos como los que corren, de tanta prisa y tanto silencio por respuesta, el sentido de la amistad y la […]
Carta abierta a Daniel Innerarity
Querido Daniel, Nos dirigimos a ti con motivo de la reciente publicación en La Vanguardia de tu artículo “Tiempo de reflexión”. Un artículo que situamos en la senda de la entrevista que, hace unas semanas, concediste a Ainhoa Muñoz para El Diario Vasco. Con la mirada puesta en Cataluña y Euskadi vienes exponiendo tus opiniones […]
Polonia. Ley de memoria histórica
Recientemente, los medios españoles y de otros países han atacado con énfasis la aprobación de una ley de memoria histórica en Polonia, que amenaza con multas y cárcel a quienes nieguen la supuesta versión oficial de la historia de las persecuciones contra los judíos durante la segunda guerra mundial. En palabras de un artículo de […]
Medios, encuestas y semáforos rojos
Con el auge de las versiones digitales de los periódicos y las emisoras de radio y televisión en Internet, las encuestas a los lectores han proliferado mucho, pero eso no significa que antes no las hubiera. Simplemente, el número de encuestados era mucho menor. Si ahora los participantes en una encuesta se miden por miles, […]
Contradecimos a Daniel Innerarity
Estar de acuerdo y discrepar De Daniel Innerarity –uno de los autores de cabecera de esta Asociación– hemos reseñado aquí su visión del cambio (Interpretar bien el mundo) y el error que supone intentar medirlo todo (Una sociedad a la medida). En estos dos asuntos, coincidimos ampliamente con Innerarity. Hoy, no. Hoy le contradecimos; hoy […]
La huella de José Luis Sampedro
El pasado 1 de febrero de 2018, José Luis Sampedro habría cumplido 101 años. Con este motivo, encuentros complutense organizó la clausura de los actos que, durante los últimos 12 meses, se han venido celebrando para conmemorar el centenario de su nacimiento. Nuestro presidente, Felipe Gómez-Pallete, amigo personal del profesor Sampedro desde principios de la […]
El error de intentar medirlo todo
En este artículo, Daniel Innerarity nos advierte sobre el error que supone interpretar el mundo a través de un termómetro, una regla, o un cronómetro. Las razones son varias, tanto nos refiramos al observador como al sistema observado. Pues, en el propio proceso de medir, se altera el estado de lo medido y, al mismo […]
En VIII – LAB Decidim
La ACCD participó el pasado viernes, día 19 de enero, en LAB Metadecidim, un espacio de investigación abierta y colaborativa orientado a abordar el desarrollo de la plataforma Decidim. En este encuentro, que celebraba su VIII Sesión, el reto era abordar qué tipo de indicadores pueden ayudar a evaluar la calidad de los procesos que […]
El vértigo de la extinción *
Los periodistas, el ejercicio del periodismo, tienen que adaptarse a los cambios, pero adaptarse no es envilecerse ni desnaturalizarse abandonando los compromisos de servicio público irrenunciables. Pudiera ser que el periodismo que nosotros hemos conocido y en cuya práctica nos hemos esforzado estuviera amenazado por los cambios del entorno y que nos correspondiera recuperar sus […]
CE 1978: Por qué voté en blanco
El 6 de diciembre de 1978 tuvo lugar el Referéndum para la aprobación de la nueva Constitución Española y yo voté en blanco. Antes de tomar esa decisión, me la leí cuidadosamente. No voté en contra, porque consideraba que España necesitaba una Constitución, pero tampoco voté a favor, porque consideraba importante el fallo principal que […]