El objetivo de la Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas no son los colores, rojos o azules, sino la ciudadanía en tanto que copartícipe (concepto clave) de la situación política y económica. Somos conscientes de que, en plena efervescencia de revueltas y protestas contra “el otro”, levantar la voz para, además, mirarse a sí mismo es un […]
Asociacionismo y sociedad civil
Recuerdo las viñetas de Mafalda que hacían reflexionar inocentemente sobre la situación del mundo y las personas que en él vivimos, y sobre los problemas sociales cotidianos. Una niña de clase media acomodada haciendo de voz de la conciencia del ciudadano. Una niña con altos valores de justicia e igualdad, soñadora e idealista, y que […]
¿Acaso no lo sabemos todo?
Como dice José María Martín Patino en su reciente aportación a este blog, las cosas no son tan simples como nos quieren hacer creer. Nos enfrentamos a problemas muy serios, pero todo el mundo parece saber cómo resolverlos. Y los medios de comunicación no hacen nada para evitar que se propague esta idea equivocada. Desde […]
¿Calidad y cultura democráticas?
Es correcto que los ciudadanos se propongan hacer oír su voz fuera de los rígidos procedimientos establecidos por la democracia formal, es decir, el ejercicio del derecho al sufragio. Pero el problema se presenta cuando esta democracia formal no existe. Y no existiendo, falla ya la precondición necesaria para hablar de «calidad» o «cultura» democráticas. […]
Causas y (d)efectos
Qué bien nos hubiera venido ser Lois Lane. Sí, la de la película. No sé si pasó desapercibido, pero en su primer encuentro, Superman la salva de una caída mortal y ella, todavía en el aire, se enamora irremediablemente; mientras él le dice que no se preocupe, que ya la tiene sujeta, Lois, la recién […]
A vueltas con la crisis
Me voy a permitir llevarle la contraria a mi maestro y amigo Felipe Gómez-Pallete: lo de la “crisis de valores” me parece otra de las máscaras, una síntesis muy completa de los cuatro ídolos Baconianos: los prejuicios de la especie (idola tribu), los culturales (idola specus), los del lenguaje (idola fori), y los de la […]
Espacio abierto
Nos encontramos en una situación en la que los problemas no pueden seguir siendo resueltos solo con las instituciones -que se encuentran obsoletas-, sino que la ciudadanía debe asumir un papel principal en la resolución de los problemas que nos implican a todos. Como dice el sociólogo Ulrich Beck, es necesario “no solo una política […]
Las tres C de la democracia
Democracia se escribe con tres C, aunque la R.A.E. las reduzca a una. La comunicación, la cultura y la ciudadanía aportan el sustrato de todo orden político. En concreto, en democracia la comunicación es libre; la cultura, abierta y la ciudadanía colabora en las tareas de gobierno. Son estas también las propiedades del “software no […]
Toma la iniciativa
Máscaras. Esta es la imagen que ha elegido mi mente para representar palabras como transparencia, crisis, economía o política. Cada uno de estos términos baila con su cara cubierta. Como si tuviera intención o necesidad de disimular su verdadera personalidad. Así visualizo la época que vivimos: es el momento de esconder la esencia de las […]